Presentación Alcalde

La gran riqueza histórica y cultural de un pueblo como Montefrío, necesita del concurso necesario de aquellas personas que manifiestan el amor a su tierra plasmando su extenso acervo cultural.

Esta actividad es absolutamente necesaria para recordar nuestros orígenes a todos, a la vez que transmitir a las generaciones futuras el conocimiento de sus propias raíces.

El conjunto de comportamientos de una sociedad, entre los que, por supuesto, se incluyen el modo de celebrar sus fiestas, moldean y diseñan el carácter de las personas que en ella se desarrollan. Y en todos ellos hay un elemento común que es el concepto de “convivencia”, en su más amplio sentido, por lo que necesitamos de la participación de los demás para engrandecer nuestras propias actividades.

Este concepto queda perfectamente reflejado en actividades como “la Candelaria”, en la que desde los más pequeños hasta los más mayores, cada uno aporta su esfuerzo y su trabajo: unos buscando “aulagas” con las que alimentar el fuego, otros aportando leña, otros viandas…podríamos decir que es un reflejo perfecto de un modelo social básico -todos hacen su aportación para conseguir el bien común-. Y el premio no podía ser mejor: compartir unas horas de relación con nuestros vecinos y amigos.

Actividades como estas hacen del Montefrieño una persona abierta y de la Montefrieña una sociedad acogedora, lo cual nos obliga a seguir fomentando esos modelos de participación ciudadana en cualquier tipo de actividad pública.

Ello justifica y hace necesario la recopilación que nuestro amigo José Guzmán Flores recoge en este libro, sumando así otro elemento más al conocimiento de la sociedad Montefrieña y completando de este modo sus anteriores trabajos.

Agustín García Moreno

Alcalde en funciones